Dra. Patricia Morales se adjudica Fondecyt 2025 para optimizar la gestión y seguridad en redes ópticas pasivas


La académica de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), Dra. Patricia Morales, ha sido seleccionada en el Concurso de Proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación 2025, adjudicándose financiamiento para su proyecto «Empowering Passive Optical Networks: Planning Strategies for SDN Integration», el cual se desarrollará entre el 1 de abril del 2025 y el 31 de marzo del 2028.
Este fondo, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), tiene como objetivo fomentar y fortalecer la investigación científica y tecnológica de excelencia, promoviendo la labor de investigadores e investigadoras en etapas iniciales de su carrera.
Una solución innovadora para los desafíos en redes ópticas
El proyecto liderado por la Dra. Morales se centra en la integración de redes definidas por software (SDN) en redes ópticas pasivas (PON), con el propósito de mejorar la gestión de recursos y la seguridad en estos entornos. Entre los principales objetivos se incluyen:
Optimización en la asignación dinámica de ancho de banda mediante técnicas avanzadas de inteligencia artificial.
Implementación de estrategias para minimizar la fragmentación espectral y mejorar el rendimiento de las redes.
Desarrollo de protocolos de seguridad específicos para entornos de transmisión compartidos.

Creación de estrategias para facilitar la interoperabilidad de estándares y compatibilidades en redes PON-SDN.

Diseño de un marco modular de automatización para la gestión eficiente de recursos en redes ópticas.
Estos avances buscan abordar desafíos clave en la creciente demanda de ancho de banda, optimizando la infraestructura de telecomunicaciones sin necesidad de desplegar nuevas fibras ópticas. 
Impacto en la investigación y colaboración con el Grupo IRO
El financiamiento de este proyecto permitirá fortalecer áreas como la planificación y dimensionamiento de redes de acceso basadas en fibra óptica, el desarrollo de redes definidas por software (SDN) y la aplicación de inteligencia artificial en la gestión y seguridad de redes de alta capacidad. Según explica la académica, “estas áreas son fundamentales para desarrollar soluciones innovadoras que aborden los desafíos actuales en la gestión eficiente y segura de redes de alta capacidad”.
Además, este trabajo reforzará la sinergia dentro del Grupo IRO, promoviendo el intercambio de conocimientos y colaboraciones interdisciplinarias en torno a la optimización y seguridad de redes ópticas. «Este proyecto nos permitirá ampliar nuestras líneas de investigación y fomentar el trabajo conjunto con instituciones nacionales e internacionales, aumentando el impacto de nuestras investigaciones«, destacó la Dra. Morales.
Felicitamos a la Dra. Patricia Morales por este importante logro, que contribuirá significativamente al desarrollo y modernización de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional.
#Investigación #RedesÓpticas #GrupoIRO #Telecomunicaciones #Fondecyt #Innovación #Ciencia #SDN #PON

Patricia Morales

Doctora en Ingeniería Electrónica (UTFSM)
Académica UTFSM

patricia.morales@usm.cl

Para conocer más sobre el Proyecto, haz clic aquí.